Acetaminofén: Este medicamento alivia el dolor. Puede adquirirlo sin una prescripción de su médico. Anacin y Tylenol son ejemplos del acetaminofén.
Formación de hueso alrededor de los implantes dentales (raíces de los dientes artificiales).
Adherentes/adhesivos/cremas/polvos de dentaduras: Utilizados como modo temporal para mantener las dentaduras firmemente en su lugar. Se aplica a la dentadura limpia; luego, se coloca en la boca y se sujeta unos instantes.
Agudo: Una enfermedad que aparece de repente, dura poco tiempo y podría exigir tratamiento inmediato.
aumento de huesos
Antibióticos: medicamentos que matan las bacterias que le pueden enfermar. El amoxicillin es un antibiótico.
Antibiótico profiláctico: El uso de antibióticos antes de la exposición a las bacterias para prevenir una infección.
Anti-gingivitis o anti-placaLos productos que sean antiplaca, antigingivitis, antibacteriales, antimicrobianos o quimioterapéuticos reducen el número y la actividad de las bacterias que puede causan la gingivitis.
Arco dental: El arco dental es el modo en que los dientes están alineados en una forma curva dentro de su boca.
Aumento de huesos: Formación de hueso alrededor de los implantes dentales (raíces de los dientes artificiales).
Barniz fluorado: Un líquido, que contiene flúor, que se pinta sobre los dientes y se endurece.
Bifosfonato: Una medicina que refuerza los huesos.
Biocompatibilidad: La calidad de ser tolerado en un entorno vital, a pesar de algunos efectos secundarios adversos o no deseados.
Biopsia: Proceso de retirada de tejidos para una evaluación histológica o microscópica.
Blanqueamiento: Cualquier proceso que hará que los dientes parezcan más blancos. Puede conseguirse con un producto de blanqueo o no blanqueo. Las opciones de blanqueamiento abarcan desde procedimientos realizados en la consulta a pastas dentífricas blanqueadoras. Busque productos con el Sello de Aceptación de la ADA.
Blanqueo: El proceso de aclarar los dientes para eliminar las manchas. El proceso generalmente implica un producto químico y a veces utiliza calor.
Bucal: Relativo a la boca.
Caries: Falta de estructura del diente. Se puede deber a la caries, erosión o abrasión. Si se debe a lo primero, también se conoce como lesión cariosa; la caries es un orificio en los dientes causado por el ácido de la placa. Es el nombre más común; término utilizado con frecuencia para la caries dental.
Carga: La carga es cuando el dentista adhiere el diente o dentadura artificial a un implante.
Cepillo de dientes: Tiene que mover un cepillo de dientes manual a lo largo de los dientes. Con un cepillo de dientes eléctrico, las cerdas se mueven solas.
Cepillo de dientes eléctrico: Un cepillo de dientes eléctrico mueve automáticamente las cerdas cuando se cepilla los dientes.
Codeína: Este medicamento alivia el dolor. En los Estados Unidos, necesita una prescripción extendida por un médico para comprar la codeína. Puede tener muchos efectos secundarios, incluidos somnolencia, mareo, problemas respiratorios y dependencia física o mental.
Corona: Una corona es un único diente artificial que se ajusta sobre uno de verdad que se ha preparado para dicho fin. También puede encajarse en un implante dental.
Cosmética/odontología cosmética: Servicios prestados por los dentistas solamente con el fin de mejorar su apariencia, no la salud.
Dentaduras postizas: Son un conjunto de dientes artificiales. Pueden sustituir todos los dientes (una dentadura completa) o una sección de los dientes (dentadura parcial).
Dentífrico: Pasta dentífrica.
Diabetes en adultos: Una afección que se desarrolla en adultos por la que no pueden controlar el nivel de azúcar en la sangre.
Dientes de leche: Es el primer conjunto de dientes de niño. A veces se llaman "dientes de bebé".
Dientes temporales: Son los primeros dientes del niño. También se llaman "dientes de leche" o "dientes de bebé".
Eficacia: La capacidad de un producto para realizar la función para la cual se diseñó.
Eliminación de manchas: Eliminar o reducir las manchas de los dientes por medio de productos químicos o mecánicos.
Endocarditis bacteriana: Una infección grave, pero rara, en el corazón.
Endodoncia: Un tratamiento dental para una infección dental. Durante una endodoncia, se eliminan el suministro sanguíneo y los nervios de un diente. Después, el diente suele rellenarse de un material y sellarse, o se le da una forma especial y se cubre con diente artificial (una corona).
Enfermedad de las encías: Una enfermedad que puede hacer que las encías enrojezcan, se hinchen y sangren con facilidad. Si no se trata, puede empeorar y dañar los tejidos que sujetan los dientes. También se llama "gingivitis" o "enfermedad periodontal", según la gravedad.
Enfermedad periodontal: Comúnmente conocida como enfermedad de las encías, como resultado de la placa que no se elimina, provocando que las encías se retiren de los dientes. Las encías se inflaman y sangran fácilmente.
Enjuague bucal: Un enjuague bucal se puede utilizar para refrescar el aliento, ayudar a prevenir o controlar la caries dental, reducir la placa, prevenir o reducir la gingivitis, reducir la formación de sarro o una combinación de estos efectos. Suelen encontrarse disponibles sin una prescripción.
Ensayo clínico: Estudios de investigación sobre la eficacia preventiva o terapéutica y/o la seguridad de un tratamiento o medicamento. Por lo general, se evalúa por comparación dentro del grupo o entre personas. Si actualmente no existe un tratamiento o medicamento, puede evaluarse con un grupo placebo.
Erosión dental: La erosión dental es la reducción o desgaste del revestimiento duro del diente (el esmalte).
Esmalte: El tejido calcificado duro que cubre la dentina de la corona del diente.
Estético: Que está relacionado con el aspecto y la belleza, como una sonrisa.
Estomatitis: Una irritación de cualquiera de los tejidos blandos de la boca (labios, encías, mejillas, lengua, base o paladar de la boca).
Extracción: Extracción significa extraer un diente.
Extracción de dientes: Eliminación de un diente del alvéolo y encía circundante.
Flúor : Este mineral puede contribuir a evitar la caries dental.
Gingival : Lo relacionado con las encías.
Gingivitis: Inflamación de los tejidos de las encías sin pérdida de tejido conjuntivo.
Hepatitis C: La hepatitis C es una infección del hígado.
Higene bucal: Actividades que realiza para mantener la boca limpia. Estas incluyen cepillar dientes, las mejillas, la lengua y las dentaduras postizas. También pueden incluir los enjuagues bucales o seda dental, o las limpiezas realizadas por un dentista o higienista.
Ibuprofeno: Este medicamento alivia el dolor. Puede adquirirlo sin una prescripción de su médico. Advil y Motrin son ibuprofeno.
Implante: Una raíz dental artificial que los dentistas colocan en el hueso de la mandíbula. El dentista puede poner un diente artificial (o corona) en el implante, o puede utilizar los implantes para sujetar dentaduras postizas o puentes.
Intraoral: Dentro de la boca.
Limpiadores de dentaduras: Cremas, pastas, geles y soluciones que se hacen para limpiar tanto las dentaduras postizas completas como las parciales y extraíbles.
Limpiador interdental: Un dispositivo empleado para limpiar entre los dientes, como la seda dental.
Liquen plano oral: Esta afección puede aparecer como manchas blancas, tejidos enrojecidos o hinchados, o llagas abiertas en la boca. Puede causar incomodidad como sensación de quemazón o dolor. En pocas palabras, a veces se escribe como "LOP".
Medicamentos anticoagulantes: Meddicamentos que se utilizan para evitar la formación de coágulos en la sangre. Se toman para reducir el riesgo de derrame o ataque de corazón.
Medicamentos antivirales: Los medicamentos antivirales son los medicamentos utilizados para luchar contra los virus, que le pueden enfermar.
Molares: Los molares son los grandes dientes en la parte trasera de la boca. Usamos los molares para masticar alimentos.
NSAIDs: Se trata de un grupo de medicamentos que alivian el dolor. Puede adquirirlos sin una prescripción de su médico.
Oclusión dental defectuosa: Este término se utiliza para describir los dientes que no coinciden correctamente en la boca. Pueden estar demasiado lejos, torcidos o quizá no coinciden cuando se muerde.
Opiáceos: Este medicamento alivia el dolor. Necesita una prescripción extendida por un médico para comprar opiáceos. Los opiáceos pueden causarle somnolencia o mareos. También pueden causar problemas respiratorios, y puede depender de ellos, cuando se siente enganchado y no desea poner fin.
Ortodoncia: Este tratamiento se utiliza para alinear los dientes correctamente (ver "oclusión dental defectuosa"). Los brackets son un tipo de ortodoncia.
Osteonecrosis: Grave pérdida del hueso mandibular. A veces se denomina "ONJ".
Osteoporosis: Una enfermedad que debilita y rompe los huesos.
Pérdida ósea: Disminución de la cantidad de hueso que admite un diente o implante.
Periimplantitis: Se trata de una infección que se desarrolla alrededor de un implante. Puede provocar pérdida ósea.
Periodontitis: Se trata de una forma grave de la enfermedad de las encías. Si no se trata, puede perder los dientes.
Placa: La placa es una capa suave, pegajosa, fina de bacterias que se forma sobre los dientes todo el tiempo.
Postoperatorio: Después del tratamiento.
Puente dental: Se trata de un aparato que rellena la falta de espacio de los dientes que se han perdido con otros artificiales, que se sujeta al adherirse a los dientes naturales o los implantes. Se puede extraer o dejarse fijado.
Pulpa: La pulpa es el interior del diente. Es el suministro sanguíneo y los nervios de los dientes.
Primeros molares: Estos son los dientes (los dientes grandes con los que mastica) que están más cerca de la parte delantera de la boca.
Radiografía: Una radiografía es un panorama de los huesos o dientes dentro del cuerpo. También se denomina "Rayos X”.
Recesión: Esto describe cuando las encías se retiran de los dientes. También pueda llamarse "recesión."
Saliva artificial: La saliva artificial es un producto utilizado por personas que tienen muy poca de su propia saliva natural (un estado conocido como sequedad bucal). Los productos están disponibles en un aerosol o un líquido que se rocía en la boca.
Seda dental: Utilizada para eliminar los alimentos atrapados entre los dientes y eliminar bacterias que no pueden ser alcanzadas solo con el cepillado. Por lo general está hecha de filamentos de nailon o de plástico y puede tratarse con agentes para dar sabores, a fin de que usar la seda dental sea más agradable.
Sellador: Un sellador es una fina capa que puede incluirse en la parte superior de los molares y premolares (los grandes dientes en la parte trasera de la boca). Los selladores se endurecen y logran que la comida se adhiera a las superficies de estos dientes. Su función es evitar la caries.
Senos: Son espacios en los huesos de la cara, situados en la frente y a ambos lados de la nariz.
Sequedad bucal: También llamada xerostomia, es el resultado de un flujo deficiente de saliva.
Sin receta: Medicamentos disponibles para la venta que pueden obtenerse sin una prescripción extendida por un médico.
Síndrome de Sjögren: El síndrome de Sjögren es una enfermedad en la que el sistema inmunitario --que debe proteger nuestros cuerpos de las enfermedades--ataca a las propias células del organismo por error. Principalmente causa sequedad bucal y de los ojos, pero puede afectar otras áreas, como las articulaciones.
Terapéutico: De o correspondiente a una terapia o un tratamiento; beneficioso. La terapia tiene como objetivo la eliminación o el control de una enfermedad u otro estado anormal.
Tinción: Decoloración de la superficie de los dientes. Puede ocurrir como resultado de lesiones, la genética, el consumo de tabaco, algunos medicamentos, el consumo de café y té, pero en último término forma parte del envejecimiento.
Tópico: Se refiere a los medicamentos que se aplican a la superficie del cuerpo, en el exterior.
Trastornos de la articulación temporomandibular: Se trata de problemas en las articulaciones de la mandíbula que pueden causar dolor. También llamado ATM.
W:
Zona estética : La zona que muestra sus dientes y encías cuando sonríe.