Skip to Main Content
Traído a usted por la
English
|
Español
A
A
A
Siga MouthHealthy y la ADA
Facebook
Twitter
Youtube
MENU
Menu
Menu
+
Etapas de la vida
El Embarazo
Los Bebés y Los Niños
Adolescentes
Adultos Menores De 40
Adultos 40-60
Adultos Mayores De 60
+
Productos con el sello de la ADA
¿Cuál es el sello
Busque productos con el sello de ADA por categoría
Encuentre productos con el sello de la ADA
Compañías con productos con el sello de ADA
Imprima una lista de compras
Productos para niños
+
A-Z Temas
Todos los temas
Los diez temas más comunes
Las temas más popular
Toma una Prueba
+
Nutrición
Todos los Artículos de Nutrición
Consejos de alimentos
Asuntos de Nutrición
Nutrición para el Embarazo
+
Visita al Dentista FAQ
Cómo Elegir a un Buen Dentista
Preguntas Acerca de ir al Dentista
Pide a un dentista ADA (en Inglés)
Emergencias dentales
Pagar por el Cuidado Dental
Problemas con su Dentista
+
Recursos
Hojas de actividades
Planes Educativos
MouthHealthy
>
Bebés y Niños
>
Fluoruro y su familia
Email
Print
Parte
Guía de la mamá al fluoruro
By
Dr. Brittany Seymour
Profesor Asistente, Facultad de Odontología de Harvard
Era mi primer año de graduada de la Facultad de Odontología y atendía a una niña de dos años y medio que había crecido en una comunidad que no contaba con flúor en el agua. Sus cuatro dientes delanteros estaban tan cariados, doloridos e infectados que tuve que extraerlos de raíz. Para una niña tan pequeña, las luces y los sonidos de una silla odontológica pueden ser aterradores. Si bien estaba asustada y lloraba, se quedó completamente quieta mientras la atendía. Estaba tan orgullosa de ella.
Después del procedimiento, le expliqué a la madre en el pasillo cómo cuidarla en su hogar mientras se curaba de la infección dental. La pequeña niña se había tranquilizado, estaba apoyada contra la cadera de su madre y me miraba hablar. De repente, en la mitad de la oración, la pequeña niña estiró los brazos alrededor de mi cuello y me abrazó. Su madre y yo quedamos boquiabiertas. La pequeña niña no dijo nada, simplemente me abrazó todo tiempo que pudo. Al instante supe por qué y también la abracé. Finalmente, ya no sentía dolor.
Eso fue hace 11 años. Nunca la olvidaré a ella ni al dolor con el que mi paciente más pequeña había vivido durante tanto tiempo a causa de caries. Hoy, como madre de una pequeña niña, esta historia ha adquirido un significado personal. Nuestros hijos merecen comenzar sus vidas de la forma más saludable posible, y una sonrisa saludable es uno de los mejores regalos que podemos darles.
Es importante tratar las caries, pero es mejor prevenirlas. Esa es la función del flúor. Millones de niños en Estados Unidos y todo el mundo viven sin caries gracias al flúor del agua corriente, la pasta dental y los controles dentales de rutina a partir del primer año de vida.
¿Tiene alguna pregunta? Hablemos de madre a madre.
¿Por qué es importante el flúor?
¿Sabía que las caries dentales son la enfermedad más común en niños y adultos de todo el mundo? El flúor es una de las mejores formas, y de las más seguras, de prevenir las caries en niños y adultos.
Así es cómo funciona el flúor
. La boca contiene bacterias que se alimentan de los azúcares de los alimentos y las bebidas que consumimos. Esto produce un ácido que puede desgastar el recubrimiento sólido externo de los dientes (esmalte). Y eso puede generar caries. El flúor protege los dientes al hacerlos más fuertes y resistentes al ácido. Esto no solo reduce el riesgo de desarrollar caries, sino que también puede ayudar a revertir los signos tempranos del deterioro. Gracias a su éxito en la prevención de caries, en el siglo XX, el flúor del agua se eligió como uno de los
principales logros de la salud pública
.
¿Debo preocuparme si mi hijo toma agua con flúor?
No. El agua con flúor se obtiene fácilmente, es económica y es una de las mejores opciones de bebida para niños. Las bebidas azucaradas como el jugo de frutas (incluso los que dicen ser 100 % naturales), los refrescos y las bebidas deportivas pueden contribuir al desarrollo de caries dentales.
El agua fluorada protege los dientes
. Las bebidas azucaradas también contribuyen al aumento de peso, pero el agua con flúor no tiene calorías.
Algo más a tener en cuenta es que el flúor es natural.
Es un elemento que se encuentra, en cierta medida, en todas las fuentes de agua
. Si bebe agua corriente potable en las comunidades que le agregan flúor al suministro público de agua, obtiene la cantidad justa de flúor para ayudar a los dientes, gracias a normas estrictas establecidas por la EPA. No toda el agua embotellada tiene flúor, por lo que debe leer la etiqueta o comunicarse con la empresa embotelladora para asegurarse de estar consumiendo el flúor que sus dientes necesitan. Si bien la mayoría de los filtros de agua de uso doméstico (en una jarra o conectados al grifo) no eliminan el flúor, los sistemas de tratamiento del agua de consumo doméstico, como la ósmosis inversa (OI) y la destilación, sí eliminan cantidades importantes de flúor del agua. Consulte con el fabricante para averiguar si el sistema que usa en su hogar elimina el flúor.
Si mi familia usa una pasta dental con flúor, ¿también debemos beber agua fluorada?
¡Sí! El agua potable con flúor baña los dientes con pequeñas cantidades de flúor durante el día y se ha
descubierto
que aumenta el beneficio del cepillado con una pasta con flúor. Beber agua con flúor ayuda a prevenir las caries antes de que comiencen a producirse.
¿Cuándo debo comenzar a cepillar los dientes de mi hijo y qué cantidad de pasta con flúor debo usar?
Para mantener la boca del bebé lo más limpia posible, use un paño suave para limpiar sus encías desde el primer día. Una vez que los primeros dientes comiencen a atravesar las encías, empiece a cepillarlos con un cepillo de dientes suave para niños (a mi hija le encanta su cepillo de dientes de Elmo) y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz para minimizar la cantidad que el niño traga. Esto la ayudará a esparcir el flúor en los dientes sin que su hijo trague una gran cantidad, dado que aún no puede escupir. Una vez que el niño aprenda a escupir (alrededor de los 3 años), use una cantidad de pasta dental del tamaño de un frijol y haga que su hijo escupa después del cepillado. Continúe ayudando a su hijo a cepillarse al menos hasta los cinco o seis años. Será un esfuerzo en equipo hasta entonces (¡en el hogar!), pero continúe con el cepillado final para asegurarse de eliminar todos los “bichos del azúcar”. ¡Las calcomanías ayudan!
¿Debo preocuparme si mi hijo traga pasta dental con flúor?
No si usa la cantidad de pasta dental recomendada para la edad de su hijo y supervisa el cepillado para evitar que trague una cantidad innecesaria. La
Academia Estadounidense de Pediatría
, la
Academia Estadounidense de Odontopediatría
y la
Asociación Dental Estadounidense
recomiendan el uso de
pasta dental fluorada
en bebés y niños. Para obtener más información, consulte
Consejos sobre el cepillado de dientes en niños pequeños
.
¿Qué tan común es la fluorosis dental y cómo puedo prevenirla?
La fluorosis dental se presenta antes de los 8 años y está provocada por un exceso de flúor durante la formación de los dientes debajo de las encías y antes de su aparición en la boca. Es principalmente un problema estético que no tiene efectos negativos para la salud.
Se
estima
que menos de 1 de cada 4 personas de 6 a 49 años tiene fluorosis, la cual, en general, solo puede detectar un profesional dental. Menos del 2 % de las personas presentó algo más que una fluorosis leve, que tiene el aspecto de pequeños puntos blancos en los dientes. Para minimizar el riesgo de fluorosis visible, enséñeles a sus hijos a escupir en lugar de tragar la pasta dental o el enjuague bucal después de su uso. Si tiene alguna pregunta o inquietud, o desea saber qué productos dentales son adecuados para su hijo, hable con el dentista.
¿Qué debo saber sobre la mezcla de leche de fórmula en agua fluorada?
Según la
Academia Estadounidense de Pediatría
y la Asociación Dental Estadounidense, es absolutamente seguro mezclar leche de fórmula con agua fluorada. Los bebés que se alimentan exclusivamente de leche de fórmula corren un mayor riesgo de presentar fluorosis dental leve, por lo que es importante que hable sobre las necesidades del bebé con el dentista y el pediatra.
¿Cuándo debo comenzar a llevar a mi hijo al dentista?
Programe la
primera visita dental
de su hijo para su primer año, a más tardar. ¡Si el bebé ya tiene dientes, puede tener caries! Este comienzo temprano es importante para que usted y su hijo adopten buenos hábitos y desarrollen una relación positiva con el dentista.
El dentista de mi hijo le recomendó un tratamiento con flúor. ¿De qué forma ayudará y qué puedo esperar durante la visita?
Los tratamientos con flúor previenen las caries al fortalecer el recubrimiento sólido externo de los dientes, e incluso pueden
revertir
las caries en etapa inicial que recién han comenzado a formarse. Un tratamiento con flúor es rápido e indoloro. El dentista aplicará una capa delgada de barniz de flúor en los dientes del niño. El barniz de flúor es una sustancia pegajosa amarilla o anaranjada que generalmente tiene un sabor agradable. La aplicación y el secado del barniz son rápidos. Es posible que se recomiende que el niño no coma ni beba durante un período breve (quizá 30 minutos) después del tratamiento.
¿Cómo puedo explicar por qué el flúor es tan importante de una forma que los niños entiendan?
Use las cosas preferidas de su hijo para describir el flúor de una forma que pueda entender. Esto es lo que me sirvió a mí: A mi hija de tres años le encantan los superhéroes y pretender que tiene superpoderes. Le expliqué que el flúor del agua y la pasta dental es como un superpoder para combatir a los bichos del azúcar que se encuentran en los dientes y causan caries. Parece entender lo que esto significa y realmente se preocupa por cuidar sus dientes. También es (y me enorgullezco de decirlo) una excelente paciente en la silla odontológica.
La Dra. Brittany Seymour es profesora adjunta de la Facultad de Medicina Dental de Harvard.