Si usted es uno de los 44 millones de cuidadores familiares en Estados Unidos, tendrá muchas cosas en la mente. Pero mantener sana la boca de su ser querido es importante para su salud dental, su salud general y muchas otras cosas.
“También se trata de confort, seguridad y autoestima”, nos dice la Dra. Judith Jones, dentista de ADA. “Mantener su boca y sus dientes limpios puede prevenir sensibilidad o dolor en sus dientes. En cuanto a seguridad, podría haber dientes rotos, dentaduras postizas parciales rotas o no seguras que se pueden tragar. Y para su autoestima, es importante que las personas tengan sentido del orgullo sobre su apariencia y una buena higiene”. Cuánta ayuda brindará usted, depende. Si la persona bajo su cuidado puede hacer las cosas básicas, déjela hacerlas. Algunos adultos pueden tener problemas físicos que los incapacitan para sostener un cepillo. Otros pueden tener problemas de memoria, y se les olvida cepillarse y usar la seda dental. Los que tienen demencia pueden necesitar a alguien que les limpie los dientes a diario y que los lleve al dentista. No importa su situación, el cuidado diario más el cuidado profesional brindan las mejores posibilidades para una boca saludable. Estos son algunos pasos importantes de cuidado bucal para adultos mayores.
Puede que usted tenga preguntas específicas sobre su situación, así que estos son algunos puntos de partida para diferentes tipos de casos. Y siempre siéntase libre de hablar con su dentista o el dentista de su ser querido para obtener más consejos.
Muchos adultos mayores pueden cuidarse la boca a diario por sí solos, pero podrían beneficiarse de su ayuda. En estos casos, éstas son algunas formas de ayudar en su rutina de cuidado oral:
Todavía debe observar a ser querido y su habilidad para cuidar su boca. “Realmente es importante llegar a cada lugar de cada diente”, dice la Dra. Jones. “Cuando su ser querido ya no sea capaz de cuidarse los dientes, desarrolle una rutina en la que pueda ayudar a hacerlo por él”.
Los adultos que no pueden o no tienen ganas de cuidarse la boca podrían necesitar su ayuda. Sea paciente hasta que se acostumbren el uno al otro. Trate siempre a estas personas con compasión, como le gustaría que otros le trataran a usted. El juego consiste en ser eficiente y eficaz. “Cuando se cepillan los dientes de otra persona, recomiendo un cepillo blando”, dice la doctora. “Si alguien tiene tres dientes podría llevar sólo 30 segundos cepillarlos. Pero necesitará tiempo adicional para cepillar sus dentaduras totales o parciales”. Para limpiar entre sus dientes, pueden ayudar los palillos dentales o la seda prehilada. Si cree que ésos u otros limpiadores interdentales son difíciles de usar, un limpiador interdental de agua puede ayudar porque no requerirá que usted ponga sus manos sobre su ser querido. Éstos son algunos consejos para empezar:
Podría además tener que ser flexible si su ser querido se resiste. Inténtelo a una hora diferente del día e insista en que el cuidado oral le ayudará a tener una sonrisa más bonita y a sentirse mejor. “A veces las horas tradicionales no son las mejores”, dice la doctora. “Si el cepillado es difícil durante las horas más tradicionales de la mañana y la noche, trate tras el almuerzo pero antes de la siesta vespertina”. Si su ser querido sigue resistiéndose, puede ser que esté experimentando dolor o tenga alguna necesidad dental. Vea si puede comunicarle a usted cuál es el problema. Si no puede, llame al dentista para explicarle la situación, y que valore si es necesaria una cita.
Cuando usted cuida a alguien que está confinado en una cama, puede tener tantos problemas de salud que es fácil olvidarse de su salud oral. Pero ésta sigue siendo importante, porque las bacterias que hay en la boca podrían ser inhaladas por los pulmones y causar neumonía.
Obtenga más información sobre la neumonía adquirida en el hospital en este vídeo del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos: